"...un homenaje al poeta granadino recreando su universo mágico y a través del encuentro del duende con sus personajes..."

Desde su estreno en 2005 “ABANICO de SOLTERA” ha participado en más de 45 FESTIVALES, CONGRESOS y ENCUENTROS NACIONALES e INTERNACIONALES en ARGENTINA, BRASIL, URUGUAY, ESPAÑA, EE UU, PARAGUAY, GUATEMALA , VENEZUELA, BOLIVIA, MÉXICO, CHILE, COLOMBIA y CUBA.

El espectáculo fue distinguido con más de 10 PREMIOS y NOMINACIONES en diferentes rubros tanto en ARGENTINA como en BRASIL

Declarada de Interés Provincial por el HONORABLE SENADO DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES


19 de septiembre de 2011

CONGRESO EN TANDIL






NOS INVITARON A REALIZAR PONENCIA Y FUNCIÓN EN EL 1º CONGRESO LATINOAMERICANO SOBRE LA CORPOREIDAD EN LA ESCENA CONTEMPORÁNEA"

COMPARTIMOS LA PROGRAMACIÓN QUE CUENTA CON IMPORTANTES PERSONALIDADES DE LATINOAMERICA.

28 de julio de 2011

A PEDIDO DEL PÚBLICO!

todo está listo para que la CASA DE LA CULTURA de Concepción del Uruguay, en Entre Ríos, nos reciba otra vez y ahora a pedido del público!!



TEATEATRO DOBLA LA APUESTA y vamos el sábado 30 con "ABANICO DE SOLTERA" y el domingo 31 con "ADN (hijos sin nombre)"

10 de junio de 2011

VOLVEMOS A BRAGADO


Por tercera vez desde que estrenamos vamos a uno de los lugares donde "ABANICO DE SOLTERA" inició su camino.
Esta vez el grupo Tropilla invita y organiza, así es que estaremos el SABADO 11 DE JUNIO en la prveeduría Infantil.

TEATEATRO de ALBERTI y TROPILLA de BRAGADO, dándole vida al teatro del oeste de la Provincia de Buenos Aires

28 de mayo de 2011

NOS PREPARAMOS PARA TEMPERLEY



SEGUIMOS NUESTRO RECORRIDO POR EL SUR DE BUENOS AIRES Y EL PRÓXIMO 4 DE JUNIO
VAMOS A PARTICIPAR DEL CICLO
"OTOÑO TEATRAL" DEL GALPÓN DE DIABLOMUNDO"

23 de mayo de 2011

CONCEPCIÓN DEL URUGUAY- ENTRE RÍOS



GRACIAS...GRACIAS...GRACIAS....!! a Concepción por su gente.. a toda Casa de la Cultura que son cada uno de esos "increíbles" batalladores por el arte...GRACIAS por el HUMOR, la ALEGRÍA, los ABRAZOS y las LÁGRIMAS después de la función.
VIVA EL TEATRO!

24 de abril de 2011

BRASIL: CORUMBÁ en el MATO GROSSO DO SUL


REGRESAMOS A BRASIL!

en breve nueva presentación en CORUMBA
VIII FESTIVAL AMÉRICA DO SUL
Especialmente invitados como únicos representantes teatrales de Argentina en un evento de importante trascendecia en el Mato Grosso do Sul de Brasil.. allá vamos!

Para ver la programación del Festival y del día d epresentación de "ABANICO DE SOLTERA" clickeá en:
http://www.festivalamericadosul.com.br/?p=festival
http://www.festivalamericadosul.com.br/index.php?p=programacao&d=28

28 de marzo de 2011

COMENTARIO DE LA DIRECTORA DE LA REVISTA "CONJUNTO" DE CUBA


ESCENAS DEL RIESGO EN SOLITARIO, A PROPÓSITO DEL FESTIVAL DEL MONÓLOGO

Por
Vivian Martínez Tabares

(transcribimos el comentario más específico acerca de nuestro trabajo, dada la extensión de la nota)

23 de Febrero, 2011
Acaba de concluir el Festival del Monólogo Cubano y Premio Terry, en su quinta edición, y ya cerradas mis funciones como parte del jurado, acompañada del maestro Armando Suárez del Villar y de la actriz Miriam Muñoz, puedo compartir una reflexión personal sobre lo que fue el encuentro cienfueguero que organiza el centenario teatro de esa ciudad.

Doce puestas concursantes arrojan una mirada amplia al estado de esa manifestación escénica en la Isla, que se apoya en el desempeño de un actor o actriz en solitario. Y, como expresé en el encuentro teórico, con dos sesiones que dieron pie para reflexionar sobre algunas coordenadas generales y a partir de la práctica de algunos artistas, creo que más que hablar de monólogos, debíamos hablar de espectáculos unipersonales y, en consecuencia, replantear el propio nombre del evento.

(...)De la amplia muestra cubana, como tendencia en conjunto y en particular,
comentaré en una entrega siguiente. Ahora quiero detenerme en los cuatro
espectáculos invitados, que llegaron de Argentina, Perú y Venezuela,
gracias al interés en conocer y darse a conocer entre nosotros por parte
de sus hacedores.

La actriz argentina Andrea Juliá es parte del colectivo Teateatro-Alberti, que integra con su compañero Horacio Medrano, director,dramaturgo y también actor, y con el apoyo de sus tres hijos que esta vezlos acompañaron. Andrea es el centro – autora y ejecutante -- de "Abanico de soltera", sensible lectura y homenaje al poeta granadino Federico García Lorca, que en torno al eje de Doña Rosita la soltera, compone una trama que permite a la actriz habitar fantasmas del teatro y jugar con lasimágenes de la poesía, moverse entre las conocidas figuras -- delineadas
en el aire -- de los dibujos de Lorca, en diseño, como el delicado vestuario, de Miguel Ángel Nigro, y acompañada de la banda sonora de Gustavo Testa.

Dirigida por Medrano, transita por emociones y estadíos que nos retrotraen a pasajes conocidos o nos hacen partícipes emocionales y estéticos de una lectura personal que articula el movimiento grácil y casi coreográfico de la actriz y la evocación poética, memoria afectiva que sabe encontrar en la escena un modo de concreción propia, gestual y teatral.

(...)Y aunque no todos lo que pretendieron llegar hasta Cienfuegos desde
lejanas latitudes pudieron hacerlo, vale esta incursión de las maneras de
monologar en la escena y de practicar el riesgo en solitario que, venidas
de otras realidades socioculturales y teatrales, nos permiten a todos,
actores, directores, dramaturgos, críticos y espectadores, mover el prisma
que, a la larga, favorece la reflexión sobre nuestros propios temas y
propuestas artísticas.

Pero de nosotros, hablaré en un próximo comentario.

Fuente: CUBARTE

8 de marzo de 2011

FESTIVAL IBERO-AMERICANO DE SÂO PAULO


SEGUNDO FESTIVAL DEL AÑO PARA "ABANICO DE SOLTERA"

Y en esta oportunidad con el auspicio y el apoyo de Dirección de Asuntos Culturales de la Cancillería Argentina para su presentación en el Memorial de América Latina único representante de Argentina entre 8 países invitados.

20 de febrero de 2011

NOTA EN "EL APUNTADOR"- CIENFUEGOS



Por: Antonio Enrique González

La mujer toma, con la misma delicadeza que acunaría a un recién nacido o a un recien fallecido, versos y personajes concebidos por el poeta Federico García Lorca, engarzándolos a su boca, a sus lágrimas. Los manda en inusuales combinaciones nunca imaginadas por el granadino, depositándolos en singular bouquet de soltera eterna a los pies de su tumba, que es el Mundo, el Arte todo. Florece la yerma llanura bajo el influjo de los versos hilvanados en una remembranza eterna, cuya belleza bebe de la tristeza más pura que deja tras de sí un alma grande cuando es segada con filos sordos a su legado universal.

Andrea Juliá, actriz del grupo argentino "TeaTeatro", buscó en el escenario del "Tomás Terry" la imposible hora de la resurrección de los poetas asesinados, en surreal reloj sin mecanismo, arrugado de tanto esperar por el segundo siguiente. Se inventa interlocutores imaginarios que comprendan sim disentir la obsesiva remembranza lorquiana. Abanica la llama de sus recuerdos, alimentada con las palabras rimadas, con las soledades que brotaron del cielo cuando murió Federico.

El V Festival del Monólogo Cubano acogió la multipremiada obra "Abanico de Soltera (textos deshojados para una Rosa granadina)", escrita y protagonizada por Andrea Juliá, bajo la dirección de Horacio Medrano, ambos agrupados en el colectivo "TeaTeatro". Legitimada está dicha pieza en escenarios de América Latina, donde ha recibido el Premio al Mejor Espectáculo Unipersonal en el Festival Iberoamericano de Teatro "Cumbre de las Américas", celebrado en Argentina en 2005 y el ler Premio al Mejor Espectáculo en el Festival de Teatro "Rosario em cena", realizado en Brasil en 2007, donde obtuvo también los lauros a la Mejor Actriz, la Mejor Escenografía, la Mejor Música, la Mejor Iluminación y la Mejor Dirección; además de participar en unos 25 festivales y encuentros nacionales e internacionales en Argentina, España, Venezuela, Estados Unidos, Solivia, Uruguay, Paraguay, Guatemala y Brasil, 5 para unas 120 funciones entre 2005 y 2010.

Desde un suave intimismo, Andrea articula un soliloquio del cual el público es casual testigo. El personaje va depositando desvarío tras desvarío, obsesión tras obsesión, alienado finalmente todo nexo con su propio contexto, con su realidad propia, para sumirse en alucinante ensueño donde el granadino es la deidad de todos los altares, la omnipresencia y la omnisciencia más absolutas para su eterna desposada

14 de enero de 2011

2011 EMPIEZA EN CUBA!!!






V Festival del Monólogo Cubano y Premio Terry


Del 10 al 13 de febrero nos vamos a presentar en Cienfuegos en la apertura del Festival que conmemora el Aniversario 121 de la Fundación del Teatro Tomás Terry.

También nos invitaron a realizar 2 funciones en el teatro BERTOLT BRECHT de LA HABANA como extensión del Festival y un conversatorio acerca del género del monólogo.

Una invitación que nos enorgullece y con la que festejamos el 10º país que visitamos con esta pieza del grupo.

5 de noviembre de 2010

LAS PALABRAS DE UN COMPAÑERO DE ECUADOR



Presentarnos en Villa Tunari fue increíble. Hemos conocido gente de toda latinoamérica y entre ellos a la Agrupación Teatral "Los Viajeros" y a José Rivera, su director, quien nos acercó estas palabras hermosas, las compartimos...

"Saludos fraternos Andrea, Horacio y Gisela....

Un verdadero placer saludarlos y desearlos lo mejor de lo mejor..... Todavía estoy recordando nuestro encuentro en Cochabamba y luego nuestra actividad en Villa Tunari...

Les comento que aún estoy saboreando ese poema dramático, tan maravilloso, y puesto en escena por Andrea....

Andrea, tu actuación fue para mí, como un bello sueño, fue como un regalo de los dioses..... Es increíble que para abrir ese bello regalo escénico que nos diste, haya tenido que viajar a la selva boliviana, y en un lugar no convencional, para poder abrirlo, degustarlo y disfrutarlo..... Pero eso es lo maravilloso del Teatro, por eso el teatro es tan bello, tan especial, tan espiritual, porque artistas como ustedes lo hacen hacer así.....

Andrea, tu actuación fue para mi, como un regalo de los dioses, como un bello sueño, como un bello sueño que se terminó en Villa Tunari, pero que perdura su recuerdo, merodeando las fibras de mi mente, cuerpo y espíritu... y probablemente va a perdurar hasta el final de mis tiempos.... Y tu dirección, Horacio, es simplemente, Magnífica, exquisita.....

Mis saludos también a su Gisela, que es un aporte valioso en la misión que ustedes tienen en las tablas.....

Estamos tratando de realizar un festival en las cercanías de Quito, Ecuador; y, de darse el mismo, ojalá que puediéramos contar con ustedes....

Mis respetos, mi admiración y mi amistad para ustedes.....

Un abrazo fraterno.....

Pepe...

29 de septiembre de 2010

ÚLTIMA PARADA INTERNACIONAL: BOLIVIA




Y nos vamos a Villa Tunari, Cochabamba, BOLIVIA

IV ENCUENTRO INTERCULTURAL DE TEATRO IBEROAMERICANO.
Un nuevo espacio de intercambio entre los teatristas que seguramente vamos a disfrutar mucho

9 al 15 de OCTUBRE

21 de septiembre de 2010

VOLVEMOS A LA UM!

La Universidad de Morón vuelve a recibirnos
SABADO 25
20hs
TEATRO DE LA UNIVERISAD

Y EN VENEZUELA, TAMBIEN CARACAS!

La Casa del Artista de Caracas nos recibió con afecto y dedicación y entre los presentes estuvo la prestigiosa actriz Aura Rivas junto al maestro Humberto Orsini, personalidades muy importantes de la escena venezolana quienes, conmovidos nos abrazaron en el camarín. Un momento muy especial que culminó con la entrega de libros dedicados por el maestro con quien compartimos dos jornadas de anécdotas teatrales. Vivencias enriquecedoras que nos nutren y nos fortalecen en el intercambio con los teatristas del mundo.
Gracias Venezuela!

http://www.casadelartista.gob.ve/index.php?option=com_content&task=view&id=2123&Itemid=1

MARACAY- VENEZUELA


El grupo Nirvana y su 6to. Encuentro de Monólogos Humberto Orsini recibió a TeaTeatro.
Dijo la prensa....
"Finalmente, apreciamos el montaje más esperado de esta Sexta Edición,
el del grupo internacional invitado Teateatro de Argentina, quienes presentaron: "Abanico de Soltera" Obra que conmovió.
Un homenaje al poeta granadino García Lorca, que recrea su universo mágico y a través del encuentro del duende con sus personajes, una mujer se lanza al abismo del universo lorquiano. Sus palabras se funden con la danza y los objetos invaden la escena como pequeños trampolines invisibles a través de los cuales el duende juega con el amor desafortunado y desafía a la muerte. En la piel de esa mujer habitan los fantasmas de los personajes del poeta que recitan sus últimas y solitarias horas… Esa mujer interpretada por la enigmática actriz Andrea Juliá y la dirección de Horacio “Pucho” Medrano.
La pieza fue ovacionada de pie por los presentes y felicitada por el Maestro Humberto Orsini en un cierre muy emotivo.
El jueves 16 los artistas argentinos dictaron el Taller: “LA DRAMATURGIA DEL ACTOR EN EL TRABAJO SOBRE SÍ MISMO” cuyo objetivo trata de la incorporación de un andamiaje, de principios,de elementos técnicos, metodológicos, en el descubrimiento de palancas que le permitan al actor confrontarse en forma permanente.
El sábado 18 se realizó un intercambio de saberes,experiencias y anécdotas entre los directores, actores y público interesado que permitieron
recrear la realidad del teatro actual en Latinoamérica. Este evento contó con el apoyo del Ministerio del Poder Popular para la Cultura a través del Instituto de las Artes Escénicas y Musicales, la Gobernación del Estado Aragua a través de la Secretaría Sectorial del Poder Popular para la Cultura, la Alcaldía de Girardot a través de la Fundación Ciudad Socialista, entre otros.

1 de septiembre de 2010

URUGUAYANA-PASO DE LOS LIBRES



En una tarea conjunta de la SECRETARIA DE CULTURA de URUGUAYANA, la DIRECCIÓN DE CULTURA y LA BIBLIOTECA MUNICIPAL DE PASO DE LOS LIBRES nos presentamos en Argentina y Brasil.
EL GRUPO TEATEATRO no sólo ofreció dos de sus producciones: "ABANICO DE SOLTERA" y "SECRETOS EN EL FONDO DEL MAR", sino que también impartió talleres de ENTRENAMIENTO CORPORAL PARA LA ESCENA a los que asistieron jóvenes de ambos países.
El CLUB COMERCIAL, La SALA SAPUCAY y la BIBLIOTECA SARMIENTO a pleno.

¡¡GRACIAS POR TAN CÁLIDO RECIBIMIENTO!!